Conciertos

 

19-06-2022

XIV Andoaingo Rock Jaialdia. Andoain, Guipúzcoa


1 2

Con más gente de lo habitual Melenas abrieron el festival en la plaza Nafarroa donde en las primeras filas un público juvenil esperaba con ansia a las pamplonicas. El grupo presentó un repertorio focalizado en su exitoso último disco “Días Raros” del cual extrajeron algunas de sus joyas pop-rock. Cabe destacar sus melodías que enganchan de inmediato como en la brillante “Osa Polar” (versión de Grauzone) y que precedió a los hits “No puedo pensar” y “Cartel de Neón”. Melenas son ya una apuesta segura y fueron el grupo idóneo para abrir el festival.

Les vinieron como un guante a los londinenses The Hanging Stars que sin duda fueron el regalo de la tarde, demostrando una exquisitez y una calidad sin igual. Con un dominio de la intensidad y unos músicos de primera, no dudaron en pasar del country al pop más psicodélico con gran maestría. Se despidieron fabulosamente con una maravillosa versión del “Mother Earth” de Gun Club.

El Andoaingo Rock Jaialdia siempre ofrece un hueco a la escena local euskaldún y este año lo ocupó la propuesta más arriesgada de esta 14ª edición: Gailu. La veterana formación, que incluye a miembros de Bap!, Negu Gorriak, Anari e Inoren ero ni, ofreció un directo contundente que hizo bailar a muchas de las personas congregadas. Con su base rítmica electro-punk y sus samplers, -Gailu recuerdan a unos Sleaford Mods más rurales. A remarcar la presencia escénica de Okene Abrego, homenajeando el “Down By Law” de Jim Jarmusch con su “Lege Zamapean” que resumió en unos minutos el espíritu de la banda.

A las 10 de la noche Enrique Villarreal Armendáriz salió a escena con sus músicos delante de una gran multitud. El Drogas presentó temas de su larga trayectoria, así como clásicos de Barricada que fueron vitoreados y aplaudidos. La banda demostró en todo momento gran profesionalidad con un directo arrollador, robusto y naturalmente desde el minuto uno se metió al público en el bolsillo.

Muchos esperábamos la previsible estampida de los asistentes, pero no fue tal. Llegada casi la medianoche se generó muy buen ambiente alrededor de una banda desconocida, Parlor Snakes, quien tuvo la difícil tarea de proseguir con el festival. El cuarteto parisino-neoyorkino, pudo mantener el nivel gracias a una frontwoman de estilo desenfrenado y que vocalmente recordó a PJ Harvey. Los músicos, entregados, alternaron el post-rock con el proto-punk más melódico envuelto en fuzz.

El dúo de Cabestany capitaneado por Lionel y Marie Limiñana nos propusieron un set de trance, psicodelia y garaje que nos dejó con la boca abierta. Como un ejército de siete forajidos, The Limiñanas ofrecieron al público su último disco “De Película”, obra producida junto con Laurent Garnier. En esta nueva línea, más próxima a CAN y NEU!, los franceses parten de una base repetitiva con bucles y riffs infinitos que alcanzan cumbres estratosféricas, adornados además, por un juego de luces alucinógeno. No faltaron temas de su anterior trabajo “Shadow People”, apoyados en ese muro sónico tan característico de la batería de Marie Limiñana, con ritmos primitivos a lo Gories o Velvet Underground. Tampoco faltó la habitual versión de CAN, “Mother Sky” y la sorpresa de la noche llegó con un Ivan Telefunken, desatado, cantando el “Teenage Kicks” de los Undertones, grupo que, por otra parte, tocó en el festival de Andoain en 2013.

La 14ª edición del Andoaingo Rock Jaialdia ha sido una vuelta a la normalidad, una celebración de la música en todo su esplendor. Son ya 14 ediciones que siguen ofreciendo una envidiable calidad musical y una muy buena respuesta por parte del público.

 

Fotos: Jose Angel Areta Goñi “ Juxe”

Autor: Pedro G.Pereira

Bookmark and Share