Entrevistas

 

09-06-2025

Turn Turn Turn, sonido sixties vivo


1

Es un placer escuchar estas tres grandes y muy bien compenetradas voces volviendo a hacernos sentir que el folk-rock vocal de los años 60 sigue vivo. Nos vienen a la mente los nombres de Crosby, Still, Nash & Young, Joni Mitchell, The Byrds, Carole King, Peter, Paul & Mary o The Turtles. Tienen ya dos buenos discos para demostrar su valía (el último de ellos, el excelente y más personal “New Rays From An Old Sun” de hace dos años con todas las composiciones con la firma del más veterano, Adam Levy) y están a punto de publicar un tercero en el que hay depositadas muchas esperanzas. Esperanzas bien fundadas en singles previos recientes como ‘Magnolia Tree’o ‘Hungry Ghosts’. Además, tendremos el privilegio de escuchar sus mejores temas, algunas versiones míticas y algunas de esas nuevas canciones el 17 de junio en el primer aniversario de “Balas Perdidas”. Los acompañarán sus amigos de Rock Indiana, los madrileños M.A.P.A. Atentos/as a las fechas definitivas:

13 de junio. El Puerto de Santa María. Teatro Muñoz Seca.

14 de junio. Isla Cristina (Huelva). Festival Islasónica.

17 de junio. Madrid. Moby Dick (Fiesta 1er Aniversario Balas Perdidas) + M.A.P.A.

Nos encanta la canción que os bautiza. ¿Sale más vuestro nombre de la canción original o de la maravillosa versión que hicieron The Byrds?

(Adam) Cuando la banda empezó, buscábamos una especie de referente que indicara a los oyentes el estilo musical que tocábamos. Hacíamos mucho country y folk psicodélico. TTT evoca a Laurel Canyon, la música folk y a The Byrds, quienes construyeron su carrera fusionando todos esos estilos, además, me encanta mi Rickenbacker de doce cuerdas; tiene un sonido evocador de una época.

No es el único nombre de los 60 del que parecéis estar especialmente enamorados. Savannah trabajó (además de con William Elliott Whitmore y Laura Stevenson) en Trampled By Turtles. ¿Son The Turtles, otra de vuestras máximas referencias? ¿Qué otros grupos y solitas os han marcado especialmente a lo largo de vuestra formación musical?

(Barb) Es difícil destacar una o dos referencias. The Turtles, Rolling Stones, Beatles, Emmylou Harris, Flying Burrito Brothers y muchos artistas de country-western, desde los inicios del género (The Carter Family) hasta la actualidad (Margo Price). Y a medida que descubrimos artistas nuevos, nuestras referencias musicales se amplían.

El hecho de que vuestras tres espectaculares y especiales voces me hace acordarme de Peter, Paul & Mary, pero también de America. ¿Os gustan también sus melodías y sus armonizaciones vocales?

(Adam) Dolly, Linda Rondstadt y Emmylou, su trío, sirven de modelo, esas increíbles armonías a tres voces. Creo que Fleetwood Mac también, con sus dos voces femeninas y una masculina, es una influencia sonora. Fusionaron soul, country, blues, folk y rock de una forma única.

La mayoría de tríos vocales suelen ser o íntegramente de un único sexo o con dos masculinos y una femenina (Peter, Paul & Mary). ¿Conocéis alguna otra formación, más o menos popular, con dos voces femeninas?

(Savannah) Como ya mencionamos, Fleetwood Mac es el primero que me viene a la mente a mí. Seguro que hay otros. Creo que es una de las cosas más singulares que nos distinguen. Me encanta armonizar con Barb.

Adam, nos gustaría saber si The Honeydogs siguen vivos o pueden regresar. Pero, casi más, queremos preguntarte qué tal fue la gira (y disco recomendable en Rock Indiana) con The Brass Buttoms. ¿Ves posibilidades de repetir con ellos en disco o en directo?

(Adam) The Honeydogs lanzarán un nuevo álbum el 25 de julio titulado "Algebra for Broken Hearts". El 29 de mayo lanzamos un single titulado ‘Irish Goodbye’. Estoy intentando que vayamos a España en 2026. Estoy muy emocionado por el regreso de la formación original y por el nuevo álbum. Me encantó mi primera gira en solitario y tocar con los Brass Buttons. ¡Turn Turn Turn contará con la participación de Brass Buttons en nuestros próximos conciertos en España!

Vais a tocar ahora en la primera fiesta Aniversario de “Balas Perdidas” junto a otra gran banda de la casa como son los madrileños M.A.P.A. Sé que comenzasteis con versiones de Carole King, The Byrds, Neil Young, Gram Parsons. ¿Nos podéis adelantar algunas de las que puedan caer en vuestras actuaciones aquí?

(Savannah) Una de nuestras versiones favoritas es "Last Thing on my Mind", popularizada por Porter Wagoner y Dolly Parton. Nos encanta esta canción porque creemos que representa muy bien algunas de nuestras mayores inspiraciones y es muy divertida de tocar.

Ya en vuestro estupendo segundo disco de hace dos años te encargaste de todos los temas, Adam, excepto uno a medias con Barb ¿Cómo surgió, por cierto, el clic o cuál fue la chispa que os animó para componer vuestros propios temas y sobre qué temas os gusta cantarnos y contarnos?

(Adam) Barb y yo trabajamos en ‘Stranger in a Strange Land’. Yo me encargué principalmente de la música y Barb escribió la letra, ella puede explicaros mejor el significado más profundo de la canción.

(Barb) Escribí ‘Stranger in a Strange Land’ durante la pandemia. Es una canción sobre la pérdida de dos de mis hermanas menores con siete meses de diferencia, entre 2020 y 2021. Suelo enviarles un borrador de mis canciones a Adam y Savannah para que me den su opinión. Adam perfecciona los acordes, las melodías y los arreglos, centrándose en dar forma a los elementos y el paisaje sonoro, hasta que tenemos un producto final que realmente brilla.

Al hablar de vuestro sonido se habla de fusión entre el folk de Laurel Canyon y el soul cósmico de Nashville de los 70. Sin embargo, la electricidad y tensión de temas como el estupendo arranque de vuestro disco anterior, ‘Stranger In A Strange Land’, suena perfectamente a momentos actuales. ¡Vaya combinación de potentes guitarras eléctricas, teclados y esas voces algo hasta The Eagles! ¿Vuestras nuevas canciones o el próximo disco seguirán por esta estela?

(Adam) ¡Gracias! “New Rays from an Old Sun” es más country pop psicodélico inspirado en los años 60 y 70. Nuestro nuevo disco, que incluirá los dos sencillos que lanzamos, muestra a la banda adentrándose más en el country & western (spaghetti western gótico, honky tonk, ranchero/tex-mex, bluegrass…) Buscamos una exploración de todo lo relacionado con el country, con nuestro propio sello. Espero que el oyente se sienta como si estuviera conduciendo por los vastos territorios estadounidenses cuando escuche nuestro próximo disco.

Suena más entre Joni Mitchell y la ya citada Emmylou Harris vuestro penúltimo single, ‘Magnolia Tree’, compuesta por Savannah. ¿Aportarán las chicas más temas en el próximo LP?

(Adam) ¡Sí, habrá más temas de Savannah y Barb en el disco! Por eso lanzamos primero los singles compuestos por ellas.

(Savannah) ¡Ese es el objetivo! No soy muy rápida componiendo, pero estoy intentando mejorar. Siempre me encantan las canciones de Barb también. Creo que la variedad en la composición es fundamental y es lo que nos distingue.

Me encantan las guitarras cargadas de twang de vuestro último single, de este mismo año, ‘Hungry Ghosts’. También, esa elegiaca pedal steel. Aires entre Morricone, Eagles y los Beatles. ¿Quién la ha compuesto? ¿Habrá más perlas en esa onda? 

(Adam) Sí, ese sonido gótico western fue uno de los estilos que inspiraron algunas canciones. ‘Hungry Ghosts’ es una canción de Barb; yo, en cierta manera, le di forma a la música y a la atmósfera sonora. Me inspiré en Roy Orbison y creo que los Beatles están presentes en gran parte de mi composición y en los sonidos de mi guitarra…

¿Sobre qué tratarán vuestros nuevos temas y tenéis ya pensado algo en torno al sonido del mismo o quién puede ser el productor? ¿Seguirás siendo el compositor principal?

(Adam) El nuevo disco está listo en un 85%. Se grabó en mi estudio casero, como "New Rays from an Old Sun". Nuestras canciones son muy variadas en cuanto a temática.

(Savannah) Este álbum adopta un sonido más country sin ser abiertamente western. Mantenemos nuestro sonido principal, ¡solo que con un toque más vibrante!

Por último, ¿qué podemos esperar de este nuevo álbum y qué posibles sorpresas habrá en vuestros próximos conciertos? ¿Por qué vale la pena venir a veros y con qué formación tocaréis?

(Barb) El público español podrá ver solo al trío en algunas canciones. También contaremos con nuestra increíble banda española de acompañamiento, The Brass Buttons, durante gran parte del concierto. Tocaremos principalmente canciones originales con algunas versiones, y nuestro objetivo en cada actuación es dejar a nuestro público con ganas de más.

Autor: Txema Mañeru

Bookmark and Share