Conciertos
16-09-2023
Joe Henry. Sala BBK, Bilbao
El excelso concierto ofrecido por Joe Henry y su hijo en Bilbao, fue una hemorragia familiar de sensaciones de todo tipo: amor, valores humanos, alegrías, tristezas… Nos habló con calma y con auténtico sentimiento entre canciones y pidió la participación del público como si se tratara de un diálogo, pero la gente había acudido a la inauguración del interesante Ciclo Sirimiri a escucharle y a escuchar sus maravillosas canciones. Solo secundado por su hijo, Levon (como el miembro de The Band), pero que le ayudó a la perfección con originalísimos instrumentos de viento y con algún piano solemne para acompañar a su aún vibrante voz y su exquisita guitarra acústica que no dejó de afinar.
Comenzó en solitario con una hermosa ‘Song I That I Know’, pero para el segundo tema presentó a su gran orquesta que no era otra que su propio hijo que montón un original y estrecho saxofón, con el que sacó, en muchas ocasiones, sonidos cercanos al saxo tenor. Una maravilla. Fue con una ‘Hammer’ con la que empezó con sus oscuras narraciones, a menudo crudas, pero en otras ocasiones cargadas de esperanza, pero, en cualquier caso siempre cargadas de humanidad. Nos emocionó con sus canciones “dedicadas” como ‘Odetta’ o la hermosísima ‘Karen Dalton’. También presentó varias de su último y buen disco que hace el número 16 y entre las que destacó su tema homónimo ‘All The Eye Can See’. Todo con sonidos que viajaban del jazz de Joni Mitchell al folk desnudo de Tom Waits y a momentos en los que se acercaba al clasicismo y la magia de John Cale (sobre todo en los temas con piano de cola). Pero siempre teniendo en cuenta la enorme personalidad y originalidad únicas del propio Henry.
Luego llegó un momento realmente cumbre, cuando Joe acudió al piano de cola para bordar dos de las mejores canciones de su mejor disco, “Civilians”. Primero fue la emotiva y muy crítica con su país, ‘Our Song’. Luego la absoluta obra maestra que cierra dicho disco con absoluta solemnidad y que lleva por título ‘God Only Knows’. Sí, sólo Dios sabe de dónde recibe Henry tamaña inspiración y capacidad para emocionar. Fue una pena que no tocará de dicho disco su también destacada ‘Civil War’, aunque, a cambio, ya nos había hablado antes de la guerra con la también apasionante ‘After The War’. Ya hacia el final nos habló de Orson Welles y casi lloró y logró hacernos llorar con dicho tema mezclado con el Listen To The Lion’ de Van Morrison que hizo que muchos nos acordáramos de la persona con la que nos hubiera gustado estar contemplando y escuchando dicho momento. Pero todavía fue un punto más arriba con el bis final en la que nos desnudó por completo con una magistral ‘I’ve Got You Under My Skin’ de Cole Porter. Antes de ella nos habló del sufrimiento de Porter en los últimos años de su vida y de cómo podía todavía componer canciones tan bonitas y cargadas de amor. Lo combinó con sus alabanzas al ‘Like A Rolling Stone’ de Dylan, como canciones claves de la historia, ambas. Se metió directamente debajo de nuestra piel y me emocionó porque yo también tengo alguien metido debajo de ella y porque la mente me llevó hacia esa persona una y otra vez y me embargó la emoción… y el amor.
Casi dos horas de magia para inaugurar un original y variado Ciclo Sirimiri de 6 conciertos que continuará en la Sala BBK de Bilbao (se volvió a escuchar de maravilla en este formato) y en el que seguirán en próximas fechas actuaciones de Nena Daconte (22-9), el proyecto conjunto de Los Estanques y Anni B Sweet (20-10), La Cabra Mecánica (2-11), el indie rock de La Paloma y Dadabe (5-12) y el neo-bakala de VVV [Trippin’ You] (6-12). Si alguno de ellos se acerca a las prestaciones de Joe Henry e hijo será una gozada absoluta.
Fotografías: Josemi Bonilla
Autor: Txema Mañeru
