Conciertos
27-05-2025
JD McPherson Band & Bloodshot Bill. Kafe Antzokia, Bilbao
Habían transcurrido demasiados años desde su anterior visita y también desde la última grabación de canciones propias hasta el reciente y destacado “Nite Owl”. Por tanto, eran muchas las ganas de volverle a escuchar. En parte ha tenido algo que ver con el hecho de ser guitarrista de Robert Plant y Alison Krauss. Con anterioridad a su buena formación en formato quinteto ejerció de telonero su amigo Bloodshot Bill en formato “One Man Band”. No gustó a muchos de los seguidores de JD McPherson, pero para mí fue un buen y entretenido calentamiento por su gran entrega y por su apasionamiento al cantar, silbar o, simplemente, berrear. También tuvo algunos destacados momentos con la guitarra y aporreó con saña su mini batería con sus pies descalzos.
Llegaba el esperado turno para JD y su buena banda elegantemente uniformada. Su rock’n’roll y rhythm and blues de aires fifties anda últimamente muy combinado con multitud de sonidos surf, pero también con algunos destellos glam y power-pop. Arrancaron con los aires alegres de la escapada de ‘Sunshine Getaway’ para la que en el último disco cuenta con la ayuda de Cactus Blossoms. Pronto, él mismo, y su guitarrista principal se introdujeron en esos numerosos momentos con mucho trémolo surf en las guitarras al estilo de sus adorados Duane Eddy o Dick Dale. También, cuando ajustaron más su buena voz, que al principio se escuchó bastante baja, se vio como su primer ídolo fue el simpático Buddy Holly. Siguieron los aires surf con ‘Just Like Summer’. Nos puso a bailar pronto con ‘Desperate Love’ o la pegadiza, y muy coreada, ‘Fire Bug’. Las 3 guitarras relucieron sonando juntas en la potente ‘Mona / Signs’. Poco más tarde metió una buena tanda de versiones llevadas a su terreno que arrancó con la estupenda ‘Lust For Life’ de Iggy Pop con sus aires glam-rock. Regresó a los 50 con la pegadiza y bailable ‘I Wish You Would’ de Billy Boy Arnold y nos recordó que su cantante favorito de juventud (suponemos que junto a Buddy Holly) y su canción favorita de él era el ‘That’s My Little Suzie’, ya con su voz sonando bastante mejor. En su nuevo disco destacan los estupendos aires power-pop al estilo del primer Elvis Costello en ‘The Rock And Roll Girls’ y en su actuación también cayó algún tema que parecía sacado del “This Year’s Model”. En otros momentos sentimos ecos a los mejores The Black Keys y los tonos más graves surf en las guitarras sí que tuvieron también su punto a Martin Gore en Depeche Mode.
No faltaron varios arrebatos casi rockabilly como los de ‘I Can’t Go Anywher With You’ que, al igual que en el disco, contó con la colaboración del simpático gigantón Bloodshot Bill. El trémolo de las guitarras volvió a vibrar con magia en ‘Shining Like Gold’. Entre los más de 20 temas que cayeron hubo otra buena tanda bailable previa a los bises con momentos caldeados como los de ‘Lucky Penny’ o con el vetusto, contagioso y pegadizo ‘Let The Good Times Roll’ de Louis Jordan y Dave Bartholomew. Llegaron los buenos bises con ese estupendo instrumental surf que es ‘The Phantom Lover Of New Rochelle’ que nos trajo a la mente sus actuaciones con los Straitjackets de su admirado Eddie Angel. Acabó la fiesta con uno de sus temas más populares y de su, quizás, mejor disco, “Signs & Signifiers”. La estupenda ‘North Side Gal’ fue casi la más coreada y la más bailada de la noche y nos dejó con ganas de más. Tanto a los cercanos amigos asturianos y británicos, como a una desatada Teresa o las dos simpáticas hermanas que venían de darlo todo en el Coppola con El Inquilino Comunista (también vinieron a ver a JD) o Los Pavimentos. ¡En definitiva, gran fiesta para un domingo con casi lleno que se convertirá en sold out cuando tengan a bien regresar!
Fotografía: José María Castellanos
Autor: Txema Mañeru
