Conciertos

 

08-09-2023

Autrigalia Fest V Edición. Soncillo, Valle de Baldebezan


1

No pudimos ir al Festival de Tobalina pero lo pasamos en grande con la buena cogida y el maravilloso paraje, también rural, de Soncillo. También ayudaron la magnífica organización y el buen ambiente entre la peña congregada, además de la paella gratis y los precios ajustados de las bebidas y comidas. ¡Ojalá puedan seguir adelante porque la idea es muy buena, el sitio genial y la gente alrededor de todo el festival todavía más, incluido nuestro Aitor Bakaikoa encargándose de los grupos!

Abrieron por la mañana el estupendo trío OTRA RONDA, HOMENAJE A MÁS BIRRAS. Algo más que un homenaje pues incluye a su gran saxo y armónica, además de excepcional y divertida persona, Mariano. En las buenas guitarras Jorge Martínez y Julio que también están al frente de Despierta McFly y tienen reciente un “El Campeón” con buena producción (y mucha aportación instrumental) de Cuti Vericad. Fue un placer recordar a los históricos maños del rockabilly que surgieron a la vez que Héroes del Silencio, aunque con “un poco menos” de repercusión comercial. Fueron originales por sus conexiones sudamericanas como en la destacada ‘Voces De Tango’. El final fue mágico con ese ‘Maldita Sea Mi Suerte’, donde nos cantaron eso de “porque Al Este del Moncayo solo hay sed…”. Luego la romántica y Bukowski, ‘Cass’ (favorita de Aitor) y ese legendario tema final que coreamos todos los presentes y que no es otro que ‘Apuesta Por El R & R”. Más Birras lo hicieron y siempre recordaremos al gran Mauricio Aznar y sus chicos.

Después de la paella llegó la presentación del libro de Jorge Martínez sobre el citado Mauricio y sus Más Birras. Con la presencia del miembro de la banda, Mariano, claro. Presentación muy detallada, porque la banda tiene más historia de lo que muchos creen. Así que el libro promete y mucho. Además, se notó la gran pasión de Jorge por la banda, no en vano ha entregado dos años y medio de trabajo y de su vida a la obra. Prólogo de Bunbury y mogollón de históricas fotografías. Un libro con historia de nuestro rock'n'roll y rockabilly primigenios que deseamos llegue pronto a las librerías y del que hablaremos en profundidad como merece. Nos enteramos de un montón de anécdotas sobre esta gran, e injustamente olvidada, banda, además de contemplar un montón de buenas imágenes.

Lo de PÁJARO fue la leche. Comenzando por conocerle en el viaje de ida y vuelta en la furgona conducida por Aitor. ¡Qué rica conversación, que descojono, qué cultura y qué “sabidurencia”, como decía un humorista vasco! Se le olvidaron la maleta, y hasta las medicinas, en el aeropuerto, pero no esas mágicas y caras guitarras de las que no se separan para nada y de las que no se pueden perder porque son ejemplares únicos. Y es que cantan, hablan, gritan, lloran, y sí, son máquinas que pueden llegar hasta a matar fascistas… o por lo menos incordiarles un poco. Venían en formato dúo y como tiene semejante compenetración con el gran Raúl, pues no les hace falta ni set-list y así van tocando por sensaciones. ¡Y qué sensaciones! Todos sus clásicos con esas dos excelentes guitarras y con un Andrés muy bien de voz y de humor, a pesar de ciertos achaques físicos que superará. De hecho, ya están planeando un ataque a base de singles que seguro que serán toda una sorpresa. Gran ‘Gran Poder’ y ataque a la parte más conservadora de Burgos (lo que hablábamos de matar o incordiar a fascistas) con su casi obligatorio y arrollador ‘A Galopar’ del clásico Paco Ibáñez.

Con banda son una pasada pero a dúo demuestran ser una propuesta también de gran calado y repleta de calidad y buenas historias. KINKI BOYS siguen en plena forma. Los acababa de ver en fiestas de Bilbo la semana anterior, pero en Soncillo sonaron todavía mejor y volvieron a sudar de lo lindo y nos volvieron a hacer sudar. Más de 20 canciones entre las que no faltaron ‘El Poblao’, ‘Voy A Morir’, ‘Armas de Destrucción’ y singles claros como ‘Frentes Abiertos’, ‘Dímelo Tú’, la oscura ‘El Tren’ o la última perla en EP de 7”, ‘Ahora’, que sonó al completo, pues también nos tocaron esa muy Parálisis Permanente, ‘Sedación Mortal’ al principio y de manera consecutiva su oscura y estupenda ‘El Tren De Las Almas Perdidas’ y ‘Mi Santidad’.

Como siempre alternándose en las voces solistas Vila (Trogloditas) con Marga (Moonshakers) para abrir de matices más punk y rock’n’roll a otros temas más oscuros y post-punk en los que suele predominar la voz de Marga. Mikel (Bonzos) volvió a machacarnos de lo lindo con sus variadas y siempre muy presentes guitarras. Buenos y potentes bises con ‘Perdida o Muerta’ y un ‘Respira’ que nos dejó casi sin respiración tras tanto baile y jolgorio. No pudieron tocar Tequila’s Moonrise, pero hubo un buen fin de fiesta con una solvente banda de originales y muy variadas versiones como LOS CARTONES. Muy buenos técnicamente, pero también con gran feeling y sonido, hicieron bailar a todos los presentes. Al igual que lo hizo la gran y divertida Reyes Torío (Dinamita Pa’ Los Pollos) en una buena sesión de DJ también muy diferente a otras más “standards”. Buen gusto y mucho baile como colofón a un día redondo, porque, al final, el tiempo también acompañó todo ese sábado y hasta la mañana siguiente. ¡Nos vemos en futuras ediciones, Kiko, encantados de los nervios!

Fotografías: Isabel Contreras Sayavera

 

 

Autor: Txema Mañeru

Bookmark and Share